vacuometro-

todas las dudas que tengas pregunta aca
publica tus reparación , reformas o trabajos realizados
Responder
Avatar de Usuario
alejandromp71
Torino 380 WTC
Torino 380 WTC
Mensajes: 8214
Registrado: 22 Nov 2014, 06:30
Ubicación: - huerta grande. cordoba- argentina-
Contactar:

vacuometro-

Mensaje por alejandromp71 » 27 Dic 2015, 16:48

vacuometro

Imagen
Imagen
Imagen

coneccion a la manguera del servofreno-

Imagen

asi es la lectura-

Imagen
Imagen
Imagen

Uso del Vacuómetro

Escribí este artículo en respuesta a una pregunta que se hizo sobre la importancia y uso del reloj de un vacuómetro y reloj de aire combustible. El artículo lo hice principalmente dedicado al área del uso del vacuómetro, más adelante haré uno sobre el la relación aire/combustible.

Los dos relojes son importantes pero hay que ser específico. El reloj que muestra la relación aire/combustible es útil para todos, con el sensor de oxígeno mide la relación, tiene toda su teoría, que no es tan compleja, pero que se debe explicar bien.

El vacuómetro es más que nada importante para autos con carburadores y para su correcta afinación. Para que sirve: el vacuómetro mide el vacío. De alguna forma indica de forma similar a que velocidad está funcionando el motor, aunque no es muy preciso decir esto, influye también el tipo de eje de levas que uno tiene por lo mismo y como afecta el vacío, levas con más cruce y más duración tienen menos vacío. Pero en general se puede decir que mientras más rápido el motor más vacío se está produciendo, pero tampoco es siempre aplicable, hay muchos variables que intervienen.

Bueno cual es la importancia de saber el vacío del motor, o en realidad del múltiple de admisión donde se mide el vacío. Para ser preciso se utiliza para afinar bien un carburador, de una manera científica, y no al ojo como en Chile se suele hacer.

Concretamente:
Ralentí
1. Para ajustar el ralentí, habiendo ajustado la velocidad correcta del motor para el ralentí, se ajustan los tornillos del ralentí para producir máximo vacío. Aparte de esto obviamente se debe seguir el procedimiento correcto, por lo menos con mi carburador Holley, meto los tornillos hasta que topan suavemente y luego los saco 1 vuelta y media, después los meto hasta lograr lo que quiero. Ambos tornillos se deben girar la misma cantidad, lo que sugiero es ir en pasos por cada lado de no más de media vuelta lo mejor es un cuarto de vuelta.
Si no tienes un reloj de vacío como es mi caso y seguramente de la mayoría, metes los tornillos hasta que parte "cagando" o fallando en mejor castellano y los sacas un cuarto de vuelta, incluso hasta una media vuelta.
En el manual de taller de la Ford dicen que hay que hacer esto con el sensor de oxígeno y obteniendo una relación aire/combustible correcta.
Bueno como habrán visto les he dado TRES métodos de como fijar en forma correcta la mezcla para el circuito de ralentí de un carburador, son todos distintos, pero deberían coincidir.

Chicleres principales o primarios
2. Dependiendo de la razón final de cambio del diferencial debes elegir una RPM constante 2800 o 3200 RPM y en el cambio o marcha más alto. Se debe ajustar los chicleres hasta lograr al máximo de vacío a esos RPMs constantes, obviamente en una superficie plano. A todo esto el ajuste de chicleres consiste en cambiar los chicleres, más grandes o más chicos según corresponde, lo que en Chile es poco probable, tendrías que traerte un set de chicleres de afuera, para tu carburador.

Ajuste de la válvula de poder o "Power Valve"
3. El power valve funciona igual aunque sean secundarios de vacío o mecánicos, se refiere al circuito de combustible. El propósito de este circuito es entregar el combustible adicional a medida que el motor lo necesita, y como lo decida: con el vacío.

Una admisión normal produce generalmente entre 14 y 18 pulgadas de vacío en ralentí o velocidad crucero. Un Holley de fabrica vienen con una válvula de 6,5 pulgadas, quiere decir que cuando el vacío llega a ese nivel de vacío, se activa ese circuito.

He leído o escuchado dos criterios, uno que dice que se debe buscar la mitad del vacío normal y uno que dice buscar 2 pulgadas menos del vacío MÁS BAJO en ralentí. Ambos tienen sentido la idea es que no se vaya a activar el circuito estando en ralentí, ahogando el carburador.

Resumen:
Si bien es cierto tomé el caso especifico de un Holley, todos los carburadores funcionan muy similares y tienen los mismo circuitos en general para su funcionamiento incluso carburadores simples o de una garganta.

Como ven el reloj de vacío es importante también lo es un reloj de aire/combustible, lo anterior también se puede hacer examinando como quedan las bujías después de ciertas condiciones, pero hay libros escritos sobre ello, este es un simple artículo no un libro. Más adelante pienso escribir un artículo más específico sobre el tema.
Alejandro-----gr 80
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagenImagen
leosolari
Torino TS
Torino TS
Mensajes: 545
Registrado: 30 Nov 2014, 14:30
Ubicación: Berazategui
Contactar:

Re: vacuometro-

Mensaje por leosolari » 27 Dic 2015, 23:01

muy buen artículo!! gacias!!!
Avatar de Usuario
Berna TSX
SENSEI
SENSEI
Mensajes: 1946
Registrado: 14 Mar 2014, 12:15
Ubicación: Taller CONCORDIA

Re: vacuometro-

Mensaje por Berna TSX » 28 Dic 2015, 08:16

exelente
yo tengo conectado un reloj de eso
voy a chequear a ver como esta segun la tabla
TORINO :tsx
Taller CONCORDIA Competicion!!
Avatar de Usuario
wallytsx
Torino 380 Coupe a Nafta Super
Torino 380 Coupe a Nafta Super
Mensajes: 220
Registrado: 02 Dic 2014, 20:25
Ubicación: CABA

Re: vacuometro-

Mensaje por wallytsx » 28 Dic 2015, 12:05

muy buena infoo! gracias
Wally :tsx
Imagen
Responder